Alopecia estacional

645123210

Noticias

Más artículos de interés

Alopecia estacional

Bienestar Nature Tue, 07 Feb 2023 13:02:27 +0100

07 de Febrero de 2023

Productos para alopecia

Con la llegada del frío, mayormente en invierno, aparecen malestares en nuestra salud física, como pueden ser resfriados, catarros, gripes, etc. Pero al margen de esto, hay una en concreto que hace que nos alarmemos y es la caída del cabello.

En Bienestar Nature, en esta ocasión queremos tratar este tema, pues es una circunstancia que puede llegar a provocar cierta preocupación a quien lo padece, en especial las mujeres. Por lo tanto, hablaremos de las causas y de cómo tratar de mejorar y evitar así una caída de cabello excesiva.

Con la entrada del invierno, todos aquellos que llevan una melena larga o semi larga, aprecian como esta se va tornando más delicada y quebradiza, llegando a perder hasta su brillo y aumentando el número de cabellos que se caen. Y aunque es algo que sucede cada año con la llegada de las bajas temperaturas, nos preocupamos, olvidando que es algo normal, ya que generalmente una persona en edad adulta llega a sufrir la caída de 50 a 200 cabellos diarios. Esto se debe al ciclo del cabello, que consta de tres etapas:

  • La primera es la etapa anágena o de crecimiento, aquí tiene lugar la formación del pelo sano, siendo esta la etapa más duradera. Habitualmente su ciclo va de 2 a 8 años, durante el transcurso de esta, es donde se da la formación de la parte inferior del folículo y el desarrollo de la papila dérmica, las células se van desarrollando y el tallo empieza a extenderse hacia la superficie, expulsando así al pelo que está en la etapa telógena o etapa de caída, apareciendo el pelo nuevo en el exterior, el cual sigue con su desarrollo.
  • La segunda es la etapa catágena o etapa transitoria, aquí el crecimiento o desarrollo del cabello se detiene y poco a poco se suelta de la raíz. Esto se debe a que los melanocitos paran la formación de melanina, y el pelo que se encuentra en crecimiento lo expulsa hacia el exterior. Esta etapa tiene una duración de 2 a 3 semanas.
  • La tercera y última es la etapa telógena, asimismo conocida como etapa de reposo o de caída, lo que sucede aquí es que el pelo nuevo, que se encuentra en desarrollo, asciende por el folículo piloso, hasta llegar al acceso de la glándula sebácea y transcurrido un tiempo este pelo se cae. De acuerdo en la zona en la que se encuentre el pelo, este proceso puede durar de uno a tres meses. Generalmente del 10 al 15% del cabello se halla en esta etapa.
La proporción de estas etapas en una persona con una buena salud capilar serían, 85% en anágena, un 1% en etapa catágena y 14% en telógena.

Según estos datos se puede apreciar que es un proceso absolutamente normal, y que de igual manera que las células del cuerpo se regeneran o sustituyen por unas nuevas, sucede lo mismo con el cabello, así que al caerse se irá reemplazando por cabello sano.

Así mismo, cabe mencionar que existen diversos factores que pueden contribuir que esto suceda y se caiga más cantidad de pelo de lo habitual. Vamos a mencionar algunos ejemplos:
  • Debido a la llegada de las estaciones de otoño e invierno, las horas de sol y luz disminuyen, las temperaturas descienden, este cambio de temperatura, después del calor asfixiante del verano, tiene un gran impacto en el cuero cabelludo, facilitando la deshidratación y la debilidad del cabello.
  • La falta de hierro también influye en este aspecto, esto se puede dar en mujeres con un periodo de menstruación abundante en cantidad o en días de duración.
  • Una dieta pobre o mala alimentación, contribuyen enormemente a que esto suceda.
  • El uso de agua excesivamente caliente a la hora de lavar el cabello, consigue deshidratar el cuero cabelludo, ya que elimina grasa y aceites naturales, siendo estas muy importante para las raíces.
  • El uso constante de secadores y plancha para el pelo.
  • El uso habitual en esta época de gorros, capuchas o sombreros para combatir el frio, suelen producir electricidad estática, siendo esta perjudicial para el cabello.

CONSEJOS PARA LOGRAR UNA BUENA SALUD CAPILAR


A continuación, mencionaremos una serie de cuidados que nos ayudaran a proteger nuestro cabello, pudiendo llegar a moderar la caída estacional, porque como ya conoces nuestro lema, en Bienestar Nature, tu bienestar es lo primero. Además, te podemos ofrecer una serie de complementos vitamínicos, junto con productos de cosmética natural que son necesarios para ayudarnos a mantener una óptima salud capilar. Las sugerencias o consejos a seguir son los siguientes:
  • Lo ideal a la hora de lavarse el cabello es hacerlo con el agua a una temperatura semejante a la temperatura corporal, para comprobarlo se aconseja tocar el agua y percibir si es grato al tacto.
  • Evitar el uso de planchas y secadores de pelo.
  • El uso de cepillos a la hora de peinarse favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, gracias al masaje que este efectúa con sus púas.
  • El uso de champú, mascarilla y acondicionador con efecto hidratante, nutritivo, reparador o que contribuyan al fortalecimiento del cabello.

En Bienestar Nature te ofrecemos una serie de productos de cosmética natural, altamente eficaces para el cuidado y fortalecimiento del cabello, así mismo contamos con champús diseñados específicamente para la caída del cabello.

Los productos que te ofrecemos son los siguientes: Otro factor importantísimo a tener en cuenta y que podríamos incluir en la lista anterior de sugerencias para lograr tener una óptima salud capilar es la alimentación, y es que la ingesta de una dieta sana y equilibrada es vital para todo, incluido este aspecto. Así pues, esta debería estar compuesta por:
  • Alimentos ricos en vitamina A: Esta vitamina fortalece la flexibilidad del cabello y ayuda a su crecimiento, la podemos encontrar en zanahorias, calabaza, guisantes, batata, espinaca, tomate, melón, mango, melocotón, papaya, col rizada, leche entera, pimiento rojo, hígado de res o de pavo.
  • Alimentos ricos en vitamina B (B5, B6, B8 y B12): Ya que son altamente beneficiosas, pues ayudarán en la regeneración celular de los tejidos que se encargan del crecimiento del cabello.  Así mismo evitan la caída del cabello, gracias a la producción de hemoglobina en sangre que producen, además de brindar una apariencia más natural, vital y brillante del cabello. La vitamina B y las de su grupo la podemos encontrar de forma natural en la carne, el hígado, pescado, huevos, aguacate, champiñones, legumbres y lentejas, leche entera, brócoli, col, cereales integrales, frutos secos, o frutas como el kiwi, la naranja, la granada, el plátano, el níspero y la papaya.
  • Alimentos ricos en vitamina C: Es la principal generadora de colágeno, siendo este un factor importante en la salud capilar, ya que cuando se carece de esta vitamina, el pelo pierde fuerza y se torna quebradizo. Esta vitamina la encontramos en la guayaba, lichi, fresas, kiwi, naranja, mandarina, papaya, mango, melón, piña, col rizada, brócoli, pimiento rojo, y calabaza.
  • Alimentos ricos en vitamina D: Pues como ya se ha mencionado en otras ocasiones, esta vitamina favorece a la absorción del calcio en nuestro organismo, siendo importante para los huesos, aunque también tiene un gran impacto a la hora de tener una buena salud capilar, al igual que en la piel y las uñas. Nuestro cuerpo generará esta vitamina de manera natural, al realizar tomas de sol.
  • Alimentos ricos en vitamina E: Esta vitamina favorece al fortalecimiento y oxigenación del cuero cabelludo, factores necesarios para lograr una adecuada renovación capilar. Algunos alimentos en la que la podemos encontrar son el salmón, el pulpo, besugo, mero, trucha, calamares, espárragos, huevos, frutos secos, aceite de girasol, aguacate, mango, uvas, pera, albaricoque, ciruela, brócoli, espinaca, maíz, tomate.
  • Alimentos ricos en Zinc, Biotina, Cobre y Selenio: Estos nutrientes contribuyen de manera eficaz a la hora de tener una óptima salud capilar. El selenio, el zinc y la biotina favorecen al buen estado del cabello, incrementando su crecimiento de manera sana y fuerte, además el selenio reduce la aparición de caspa, así mismo, el cobre gracias a su composición molecular, detiene la caída, penetrando de forma fácil, renovando la piel del contorno de los folículos pilosos, que son los que se encargan de mantener y favorecer el crecimiento de nuevas hebras. El selenio lo podemos encontrar en frutos secos, la carne roja o de ave, atún, huevos, marisco, ajo y hortalizas. El zinc en carnes rojas, legumbres, hígado, pescados, mariscos y frutos secos. La biotina en el hígado de vaca, de pollo, huevos, salmón, aguacate, frambuesa, plátano, fresas y frutos secos. Por último, el cobre, lo podemos encontrar en patata, legumbres, mariscos, hígado, riñones, nueces, tomate, huevos, carne de res, cerdo, pavo y pollo, guayaba, frutos secos.
  • Alimentos ricos en Omega 3: Este ácido graso, al igual que el selenio reduce la resequedad del cuero cabelludo, con lo que favorecerá la disminución de la caspa. Así mismo le brindan al cabello fuerza y elasticidad. Lo encontraremos en el salmón, aguacate, fresas, semillas de chía, semillas de lino, avena, nueces, marisco, coles de Bruselas, pescados (sardinas, caballa, anchoas, arenque, bonito).
  • Alimentos ricos en Hierro: Este mineral ayuda para que exista una correcta función del folículo piloso y evita la caída del cabello. El hierro lo podemos encontrar en el hígado, carnes rojas, albaricoques, mariscos, espinacas, soja, legumbres, huevos, pistachos, levadura de cerveza y espirulina.

Como podemos observar existen muchísimos alimentos en los que podemos encontrar todas estas vitaminas y minerales de forma natural, consiguiendo así el consumo de una dieta sana y equilibrada. Aunque en momentos determinados podemos apoyarnos en complementos alimenticios y así lograr los niveles necesarios de todos ellos para tener una buena salud capilar.

En Bienestar Nature, te ofrecemos varias alternativas, ya que contamos con una serie de complementos, que están elaborados a base de todas estas vitaminas y minerales, siendo estos los siguientes: Se recomienda que el tiempo de duración del tratamiento a base de complementos vitamínicos o alimenticios, sea como mínimo de tres meses, para obtener el resultado deseado, y así lograr una óptima salud capilar.

Deseamos una vez más, haber servido de ayuda, porque para BIENESTAR NATURE, TU BIENESTAR ES LO PRIMERO.

x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información Habilitar todas
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de la web
Si las aceptas podremos guardar los datos de usuario encriptados de tu area privada para que no tengas que escribirla cada vez que quieras entrar.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cerrar
Artículos de Interés
Mi Carrito Cerrar
¡Sólo faltan 80 € para el envío gratis!
Te Ahorras: 0
Subtotal: 0
Ir al carrito
Olvidé la contraseña No tengo cuenta, crear cuenta aquí