Noticias
COEFICIENTE INTELECTUAL VS INTELIGENCIA EMOCIONAL
29 de Marzo de 2022

El Coeficiente Intelectual (CI) no son nociones muy opuestas, solo diferentes.
Todos nosotros poseemos una combinación especial entre el intelecto y la emoción, las personas que tienen un alto CI y que sin embargo dan muestra de poca Inteligencia Emocional ( o al revés, muestran un bajo CI pero un alto nivel de IE) pueden resultar relativamente raras.
Se han hecho investigaciones sobre los factores o rasgos que denotan que una persona posee algún grado de Inteligencia Emocional, y tales rasgos son la empatía, autoconfianza, positivismo u optimismo y una gran capacidad de autocontrol a la hora de gestionar las emociones (como pueden ser la ira, rabia, tristeza o la frustración).
Los rasgos más notables divergen levemente entre hombres y mujeres, los hombres con un alto CI se distinguen por un amplio abanico de intereses y habilidades intelectuales, sobresaliendo de los demás por ser competitivos, ambiciosos, tenaces, productivos, predecibles y limitados a la hora de ver y gestionar sus necesidades a nivel personal. Suelen ser críticos, condescendientes, aprensivos, inhibidos y sienten cierta incomodidad con la sexualidad o cualquier experiencia sensitiva, son inexpresivos, distantes y emocionalmente fríos.
Los hombres que poseen un alto grado de Inteligencia Emocional, tienden a ser socialmente equilibrados, extrovertidos, alegres y no dedican mucho tiempo en pensar en sus problemas, enfocandose más bien en encontrar posibles soluciones.
Por su parte, la mujer con alto Coeficiente Intelectual, presume de confianza intelectual, tiene una gran capacidad para expresar con claridad sus pensamientos, le da gran valor a las cuestiones teóricas, intelectuales y estéticos. Este tipo de mujer no evidencia facilmente su enfado ( aunque pueda demostrarlo de forma indirecta ), suele ser introspectiva y son propensas a la culpabilidad, ansiedad y preocupación.
La mujer emocionalmente inteligente, es enérgica, expresa sus sentimientos, es optimista, sociable, espontanea, de mente abierta, es decir, lo que hoy conocemos con el término de mujer empoderada, todas estas cualidades hacen que se les facilite entablar nuevas amistades, tienen alta autoestima y al contrario de la mujer con alto CI, no suelen sentir culpabilidad y/o ansiedad.
Dicho esto, podemos concluir, que cada uno de nosotros somos el resultado de la suma de las proporciones de Coeficiente Intelectual e Inteligencia Emocional que poseemos.
La Inteligencia Emocional es una cualidad que se desarrolla a medida que vamos creciendo, la cual podemos seguir desarrollando a lo largo de nuestra vida, a base de practica y entrenamiento.
TIPS PARA AYUDAR A DESARROLLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL
- * Cuando te encuentres en una situación que te causa gran desagrado o molestia, piensa que puedes hacer para mejorarla.
- * Analiza tus pensamientos y emociones que te genera vivir dicha situación que te causa desagrado y/o molestia, tratando de encontrar algún aspecto positivo de la situación en cuestión.
- * Procura mantener la mayor parte del tiempo pensamientos positivos.
- * La práctica de algún deporte o tan solo salir a caminar contribuye y nos ayuda a sentir una agradable sensación de paz y bienestar, haciéndonos sentir a gusto con nosotros mismos. Esto se debe al que realizar ejercicio físico nuestro organismo produce endorfinas, tales como dopamina y serotonina.
- * Practica la meditación, al menos 10 minutos diarios.
- * Dormir bien, está demostrado que cuando gozamos de horas de sueño reparador, nuestro cerebro funciona mejor, y es que mientras dormimos nuestro organismo genera serotonina conocida como la "hormona de la felicidad" que a su vez y por medio de la glándula pineal segrega melatonina, que es una hormona que se libera en la oscuridad.
- * Mantener una buena alimentación, el consumo de frutos secos, frutas, vegetales, pescado, carne blanca y cereales entre otros, nos aportan múltiples vitaminas que favorecen nuestro bienestar emocional.
PORQUE EN BIENESTAR NATURE, TU BIENESTAR ES LO PRIMERO.